Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

viernes, 30 mayo 2025

Colombia: ¡Desempleo al 8,8%! El mejor dato en décadas.

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Tasa de desempleo en abril marca un histórico mínimo. El dinamismo económico impulsa la creación de empleos y mejora las expectativas para el año.

La tasa de desempleo en Colombia se situó en un 8,8% durante el mes de abril de 2025, marcando una significativa disminución en comparación con el 10,6% registrado en abril de 2024. Esta cifra representa una de las tasas más bajas de los últimos 20 años, impulsando la esperanza de un cierre de año con una de las tasas de desempleo más bajas de las últimas décadas. El dato, según el DANE, refleja la recuperación sostenida del mercado laboral y mejoras en diversos sectores económicos.

El informe del DANE no incluye declaraciones directas de funcionarios, pero la caída de 1,8 puntos porcentuales es en sí misma una contundente señal de progreso. La reducción del desempleo se interpreta como un éxito de las políticas económicas implementadas por el gobierno, que se centran en el apoyo a la pequeña y mediana empresa y en la generación de empleos en sectores estratégicos. Se destaca, en particular, la creación de empleo en el sector público, el comercio y las industrias manufactureras.

La significativa caída del desempleo se explica por el crecimiento económico sostenido del país, impulsado por diversos sectores. La inversión en infraestructura, la reactivación del turismo y el aumento del consumo interno han contribuido a generar nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, persiste una brecha de género considerable, con una tasa de desempleo femenina del 11,2% frente al 7% masculina. Este dato requiere una atención especial por parte del gobierno para implementar políticas dirigidas a cerrar la brecha.

Si bien la tendencia es positiva, es crucial mantener un monitoreo constante de la situación, especialmente en regiones como Quibdó, Riohacha e Ibagué, que presentan altas tasas de desempleo. El contraste con ciudades como Medellín, Villavicencio y Santa Marta, que registran cifras significativamente más bajas, pone de manifiesto las desigualdades regionales que aún persisten y requieren estrategias específicas de desarrollo local para garantizar una distribución más equitativa de las oportunidades laborales. El reto ahora es consolidar este progreso y asegurar que la recuperación económica beneficie a todos los colombianos.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech