Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

sábado, 6 septiembre 2025

Colombia: Julio, mes récord en turismo internacional

Por: Juan Manuel Esquivel Gutierrez

444.851 extranjeros visitaron Colombia en julio, superando cifras históricas y consolidando el auge turístico del país.

El turismo internacional en Colombia sigue en ascenso. Julio de 2025 se convirtió en el mes con mayor llegada de turistas extranjeros del año, con 444.851 visitantes, un 21% más que en junio y un 6,8% más que en julio de 2024. Este crecimiento consolida la tendencia positiva iniciada en 2024, año que ya se perfilaba como un récord en la historia del turismo colombiano. Se espera que 2025 supere ampliamente las cifras previas.

Este notable incremento se debe a una confluencia de factores, entre ellos la creciente promoción internacional de destinos colombianos, la mejora en la infraestructura turística y la diversificación de la oferta, atrayendo visitantes de diversos perfiles y preferencias. La estabilidad económica y la seguridad percibida también juegan un papel fundamental en la decisión de los turistas internacionales de elegir a Colombia como destino. Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor, seguido por un crecimiento significativo de visitantes provenientes de España, Perú, Brasil y México.

Aunque no hay declaraciones oficiales directas en esta noticia, se puede inferir la satisfacción del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ante estos resultados. El trabajo conjunto con el sector privado y las regiones para promover un turismo sostenible parece estar dando frutos. La propia tendencia positiva refleja el éxito de las estrategias implementadas.

La distribución de los turistas por ciudades refleja la diversidad de atractivos colombianos. Bogotá concentra el 35,3% de las llegadas, seguida por Medellín y Cartagena, lo que evidencia la importancia de las grandes urbes como motores del sector turístico. Sin embargo, el crecimiento en la ocupación hotelera en destinos como San Andrés y Cartagena demuestra también el atractivo de las zonas costeras. El dinamismo del sector aéreo, con un aumento significativo en los vuelos internacionales, respalda la fuerte tendencia positiva observada. Esta situación abre posibilidades de creación de empleos y un impacto económico positivo en diversas regiones del país. El reto a futuro será mantener este crecimiento de manera sostenible, preservando los ecosistemas y el patrimonio cultural.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reafirma su compromiso de seguir trabajando junto al sector privado y los territorios para potenciar la llegada de visitantes internacionales, impulsar el turismo sostenible e incrementar los beneficios económicos y sociales que esta actividad genera en todo el país.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech