Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

lunes, 28 julio 2025

Día clave para Álvaro Uribe: jueza decidirá si va a juicio o queda absuelto

Por: Miguel Angel Trujillo

Colombia aguarda hoy la decisión judicial sobre el expresidente Álvaro Uribe, acusado de manipulación de testigos y fraude procesal. Es la primera vez que un exmandatario enfrenta un juicio penal en la justicia ordinaria.

Este lunes se conocerá si Uribe irá a juicio o será absuelto en primera instancia. La jueza Sandra Liliana Heredia definirá un hito en la lucha contra la impunidad en el país. El fallo, aunque apelable, marcará un precedente crucial.

El caso, que data de 2014, surge de las denuncias del senador Iván Cepeda sobre presuntos vínculos de Uribe con grupos paramilitares. Tras una larga investigación, la Fiscalía lo acusó formalmente en marzo de 2024 por intentar manipular testigos para favorecer su defensa. Este proceso ha sido fuertemente debatido en el ámbito político y social colombiano, generando diversas opiniones.


El expresidente Uribe ha negado constantemente las acusaciones en su contra, afirmando ser víctima de una persecución política. Hasta el momento no se han hecho declaraciones públicas por parte del exmandatario o su defensa ante la inminente decisión de la jueza. La expectativa es alta, tanto por el impacto político como por las implicaciones para el futuro del sistema judicial colombiano.


El proceso judicial ha transitado por la Corte Suprema y la Fiscalía General, enfrentando dilaciones y controversias a lo largo de más de una década. La imputación formal en marzo de 2024, el escrito de acusación en abril y el inicio del juicio en enero de 2025, marcaron etapas cruciales del proceso. La decisión de la jueza Heredia, aunque sujeta a apelación, representa un momento crucial en la historia judicial colombiana.


El fallo de hoy podría sentar un precedente importante en la lucha contra la impunidad y la aplicación de la ley a figuras políticas de alto nivel. Independientemente del resultado, este caso refleja la necesidad de fortalecer las instituciones y garantizar la transparencia en el sistema judicial para asegurar la rendición de cuentas de todos ante la ley, sin importar su posición política o social. El futuro del proceso, y de la imagen del sistema judicial colombiano, está en juego.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech