jueves, 5 junio 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
El “pollito” de Frisby, símbolo culinario colombiano, logró defender su identidad tras una disputa legal en Europa. Una empresa española intentó apropiarse de la marca, pero la presión social y legal la obligó a retractarse.
La marca colombiana Frisby enfrentó una batalla legal contra Frisby España S.L. que utilizó su imagen corporativa. Tras la masiva respuesta de apoyo en Colombia, la empresa española retiró la identidad visual y suspendió sus franquicias.
La historia comienza en 2005, cuando Frisby Colombia registró su marca en la Unión Europea, sin embargo, la falta de uso activo en Europa debilitó su protección. Aprovechando esta situación, Frisby España S.L. registró la misma marca en 2024, lanzando una identidad visual prácticamente idéntica. Esto generó confusión y una inmediata respuesta de redes sociales.
Si bien no existen declaraciones públicas directas de representantes de Frisby Colombia o Frisby España, la reacción en redes sociales y la contundente respuesta de la empresa colombiana reflejan la gravedad de la situación. El caso demuestra la importancia del uso activo de las marcas registradas a nivel internacional, especialmente para aquellas con alto valor simbólico.
El conflicto evidencia una falla en la protección de marcas con arraigo cultural, exponiendo una brecha legal que permite el registro y uso de marcas con identidad visual similar por empresas en otros países. La contundente respuesta de los colombianos, demuestra el poder de la movilización social en defensa de la identidad nacional y el valor simbólico de una marca como Frisby. El caso sienta un precedente importante para la protección de marcas con significado cultural a nivel internacional, destacando la necesidad de una legislación más robusta en este ámbito.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech