martes, 10 junio 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Tras seis horas de reunión, el Presidente Petro lideró una comisión que busca garantizar la seguridad de candidatos en las próximas elecciones. Se acordaron mesas de trabajo y la activación de mecanismos de protección.
El Presidente Gustavo Petro encabezó una importante comisión para asegurar la integridad de los candidatos en el proceso electoral. Se pactaron medidas concretas de protección y colaboración entre gobierno y oposición para garantizar la transparencia y la participación democrática.
La Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, convocada por el Presidente Petro, reunió a más de 130 representantes del gobierno, partidos políticos, organismos de control, Fuerzas Militares y Policía, Congreso, la Registraduría y organismos internacionales. El objetivo central fue abordar la creciente preocupación por la seguridad de candidatos y precandidatos en el contexto electoral. La reunión se caracterizó por un diálogo constructivo, priorizando la búsqueda de soluciones conjuntas.
Entre los asistentes se encontraban representantes de los principales partidos políticos, tanto de gobierno como de oposición, quienes expusieron sus inquietudes y propuestas. Aunque no se emitieron declaraciones oficiales individuales, la atmósfera general reflejó una voluntad de cooperación para salvaguardar la democracia. El encuentro sirvió para unificar criterios y definir un plan de acción inmediato.
La comisión decidió reactivar el Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política (SISEP), contemplado en el Acuerdo de Paz, y crear mesas de trabajo con partidos de oposición, independientes y de gobierno para revisar las medidas de protección existentes. Se estableció la convocatoria permanente de la subcomisión de protección, liderada por la UNP y la Policía Nacional, para una respuesta ágil y efectiva ante posibles amenazas.
La activación del Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección (CORMPE) y la socialización de un pacto político nacional, ambos estipulados en el Acuerdo de Paz, reflejan un compromiso serio por parte del gobierno para garantizar elecciones libres y justas. Estas medidas buscan contrarrestar la violencia política y promover un proceso electoral transparente e inclusivo, consolidando la democracia y la participación ciudadana. El éxito dependerá de la implementación efectiva de estas medidas y del compromiso conjunto de todos los actores involucrados.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech