miércoles, 2 julio 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
El Festival del Bambuco en Neiva, Huila, brilló con el folclor juvenil, pero fue opacado por riñas, hurtos y falta de cultura ciudadana, dejando una imagen contradictoria.
El tradicional Festival del Bambuco, celebrado el 2 de julio en Neiva, mostró una dualidad impactante: la vibrante participación juvenil en las festividades folclóricas contrasta con la preocupante incidencia de hechos delictivos y la falta de civismo por parte de algunos asistentes. La celebración dejó una mezcla de orgullo y preocupación entre los habitantes del Huila.
El evento, que atrajo a miles de turistas, fue un escenario de expresiones culturales diversas, con un auge notable en la participación juvenil en las comparsas y bailes tradicionales. Esta participación demuestra la vitalidad del folclor y su capacidad para conectar con las nuevas generaciones. La afluencia masiva de visitantes reactivó la economía local, mostrando el gran potencial turístico del festival.
Sin embargo, la alegría se vio empañada por reportes de riñas callejeras, hurtos a transeúntes y casos de suplantación de billetes falsos. Un joven, que prefirió el anonimato, denunció el robo de su celular mientras participaba en un desfile. La Policía hizo presencia, pero la magnitud de los incidentes generó inconformidad en algunos ciudadanos que demandan mayor vigilancia y control.
El panorama se completó con una preocupante falta de cultura ciudadana: el uso indiscriminado de espuma, dejando basura desparramada por toda la ciudad, representa una imagen negativa y una falta de respeto por el espacio público. Este comportamiento no sólo genera incomodidad y afecta la estética de la ciudad, sino que también perjudica la imagen del festival a nivel nacional. La falta de conciencia ambiental y la indisciplina ciudadana requieren una reflexión seria para futuros eventos.
El Festival del Bambuco 2025 en Neiva deja una enseñanza valiosa: el folclor y la tradición siguen vivos, pero la convivencia pacífica y la cultura ciudadana son pilares fundamentales para el éxito de eventos de esta magnitud. Es necesario trabajar en conjunto para que la próxima edición brille por su folclor y su civismo, dejando atrás la imagen de desorden y falta de respeto que marcaron esta edición.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech