lunes, 27 octubre 2025
Por: Katherine Cruz
La senadora Angélica Lozano de Alianza Verde reconoció el éxito del Pacto Histórico en su consulta. Destacó la movilización de 2.7 millones de votantes, aclarando diferencias con elecciones oficiales de 2022.
Angélica Lozano, senadora del Partido Alianza Verde, abordó el debate generado por los resultados de la reciente consulta del Pacto Histórico. Tras la divulgación de las cifras, usuarios en redes sociales comenzaron a comparar la votación obtenida con la participación en las elecciones de marzo de 2022. Esta comparación abrió una discusión sobre el verdadero alcance y la fuerza de movilización del colectivo.
Lozano, conocida por su postura franca, fue una de las figuras políticas que no dudó en reconocer el notable desempeño del Pacto Histórico. A través de su cuenta oficial, admitió que “les fue bien” en la consulta. La senadora también se apresuró a aclarar una distinción crucial entre ambos comicios, proporcionando un contexto esencial para entender los resultados.
Explicó que en el día oficial de elecciones, con más de 20 millones de personas votando en más de 100 mil mesas instaladas, el Pacto Histórico logró 5.8 millones de sufragios. Por el contrario, en la consulta del 26 de octubre, con solo 19 mil mesas y participación exclusiva, subrayó con firmeza que “les fue muy bien”. Esta diferenciación resaltó la eficiencia de su convocatoria en un formato más limitado.
Finalmente, la senadora del Partido Alianza Verde enfatizó la impresionante capacidad del Pacto Histórico para movilizar a más de 2.7 millones de ciudadanos a las urnas. Destacó este logro como una muestra innegable de su poder de convocatoria. Concluyó su análisis con una honesta reflexión: “Yo que compito con ellos no puedo tapar el sol con un dedo”, reconociendo la contundente realidad política.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech