Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Arte & Cultura

viernes, 6 junio 2025

Nace una leyenda huilense: Jorge Villamil Cordovez

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

El 6 de junio de 1929, en la Hacienda El Cedral (Neiva, Huila), nació Jorge Augusto Villamil Cordovez, un gigante de la música colombiana, médico y compositor de más de 200 canciones que inmortalizaron la belleza del Huila.

Un nuevo amanecer llegó al Huila el 6 de junio de 1929 con el nacimiento de Jorge Villamil Cordovez en la Hacienda El Cedral, un futuro médico y compositor que marcaría profundamente la cultura colombiana. Su legado musical trascendería fronteras, dejando una huella imborrable en el panorama artístico nacional.

Su nacimiento en el corazón del Huila representó un punto de partida para un hombre que dedicaría su vida a la medicina y a la creación musical, encontrando en la fusión de ambas disciplinas una manera de expresar el alma de su tierra. Su infancia en la Hacienda El Cedral, inmersa en la riqueza natural del departamento, nutriría su inspiración creativa. Estas experiencias se verían reflejadas en sus composiciones, convirtiéndose en un testimonio musical de la vida rural colombiana.


Aunque no existen registros de entrevistas directas sobre sus primeros años, sus creaciones son un testimonio de la vida en el campo colombiano, evidenciando un amor profundo por su tierra y su gente. Sus canciones evocan las tradiciones, los paisajes, la flora y la fauna del Huila, creando un patrimonio cultural de gran valor.

El talento innato de Villamil Cordovez se plasmó en obras maestras como “Espumas”, “Llamarada”, “Los Guaduales” y “Me llevarás en ti”, piezas que transcienden generaciones. Sus composiciones son una celebración de la vida, un reflejo de la cultura huilense y colombiana. El legado que deja trasciende su trabajo como médico; su verdadera herencia reside en la riqueza musical que continúa inspirando a nuevos artistas.

La partida de Jorge Villamil Cordovez el 28 de febrero de 2010, en Bogotá, dejó un vacío irreparable. Sin embargo, su obra musical seguirá resonando por siempre en los corazones de los colombianos, conservando viva la tradición y la belleza de su tierra natal, el Huila. Su legado como compositor, médico y figura representativa del folclor colombiano, asegura su permanencia en la historia del país.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech