sábado, 11 octubre 2025
Por: Katherine Cruz
El Concejo de Neiva ordenó repetir la prueba de conocimiento para elegir Contralor, tras detectar serias irregularidades que afectaron la transparencia del proceso. La decisión busca garantizar mérito e igualdad.
El Concejo Municipal de Neiva anunció el saneamiento administrativo del proceso de elección de Contralor para el periodo 2026-2029. La medida, tomada durante la sesión plenaria del sábado 11 de octubre de 2025, responde a las irregularidades detectadas en la prueba de conocimiento aplicada el pasado 5 de octubre. Este paso busca restaurar la confianza pública y defender los principios de mérito y transparencia en la administración local.
Juan Carlos Parada Moreno, presidente del Concejo, informó que la Mesa Directiva decidió retrotraer el proceso hasta la etapa de citación y repetir la evaluación bajo condiciones reforzadas. La Universidad del Tolima, encargada del concurso técnico según el Contrato Interadministrativo No. 0115 de 2025, admitió que, pese a aplicar sus protocolos, ocurrieron hechos ajenos a su control que impactaron la legitimidad del proceso. El asesor jurídico, Nicolás Gutiérrez Quintero, confirmó que la Universidad expresó su disposición a repetir la prueba tras reconocer las inconsistencias.
La jornada de evaluación del 5 de octubre estuvo marcada por múltiples incidentes que generaron confusión y cuestionamientos. Entre ellos, se registró la intervención del Procurador Regional del Huila ante los aspirantes y la toma no autorizada de una fotografía del cuadernillo, que interrumpió la prueba por aproximadamente 30 minutos. Además, el ingreso tardío de algunos participantes exacerbó la situación, comprometiendo la igualdad de condiciones.
Esta acción del Concejo de Neiva representa un paso institucional crucial para recuperar la confianza ciudadana y asegurar la igualdad de condiciones entre aspirantes. La Resolución No. 0122 del 10 de octubre de 2025 ha establecido la repetición de la prueba para el domingo 19 de octubre, buscando rectificar los errores y fortalecer la legitimidad del concurso. Concejales respaldaron la medida, enfatizando la necesidad de una comunicación transparente para explicar los nuevos criterios y garantizar la credibilidad. Este episodio refuerza la importancia de la vigilancia ciudadana y de los órganos de control para asegurar la pulcritud de los procesos públicos.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech