jueves, 7 agosto 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Tres años de gobierno Petro: Reducción histórica de la pobreza, avance en la educación y un nuevo modelo económico marcan el balance.
Hoy se cumplen tres años de la llegada a la presidencia de Gustavo Petro, un hito histórico para Colombia. Su gobierno, bajo la consigna "#ConDignidadCumplimos", presenta un balance que destaca logros significativos en áreas cruciales para la población. Se ha priorizado la inversión social, logrando una notable disminución de la pobreza y un aumento sin precedentes en el acceso a la educación superior. Este gobierno se propone un cambio profundo en el modelo económico, alejándose de la extractivismo hacia una economía más sostenible.
El presidente Petro ha destacado la reducción significativa de la pobreza, pasando del 41% en 2012 al 31,8% actual. Esta reducción, la más importante en décadas, se atribuye a las políticas sociales implementadas por su administración. No se han emitido declaraciones oficiales directas del presidente hoy, pero fuentes cercanas al gobierno aseguran que se celebra este hito con optimismo. Estas políticas han impactado positivamente en los sectores más vulnerables de la sociedad.
El cambio de modelo económico se basa en la disminución de la explotación minera y en el impulso de sectores como la agricultura, la pesca y la silvicultura, siguiendo un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible. Este cambio está generando oportunidades laborales en zonas rurales y busca diversificar la economía colombiana, reduciendo la dependencia de los recursos naturales y acercándola a modelos de economías emergentes como la china. La implementación de este modelo es progresiva y enfrenta desafíos, pero los avances son significativos.
El acceso a la educación superior ha experimentado un crecimiento sin precedentes, con 2.553.560 estudiantes matriculados, la cifra más alta en la historia del país. Este aumento refleja la inversión en becas y programas de acceso a la educación superior para grupos históricamente marginados. Se busca que la educación deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho efectivo para todos los colombianos. La meta es garantizar la inclusión social y la equidad educativa.
La reducción de la mortalidad infantil y materna son otros logros significativos, reflejando la prioridad dada a la salud pública y la atención primaria. Estos resultados demuestran el compromiso del gobierno con la vida y el bienestar de la población más vulnerable. El cuidado de la salud se considera fundamental para una sociedad justa y equitativa. La persistencia en políticas que promuevan la atención oportuna serán clave para consolidar estos avances. El gobierno se compromete a seguir trabajando para consolidar estas mejoras y seguir reduciendo las inequidades. Le cumplimos a la clase trabajadora, a las madres, niñas, niños y adolescentes, garantizando condiciones dignas de vida.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech