Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

lunes, 9 junio 2025

Petro convoca consejo de seguridad tras atentado a Uribe

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Gobierno refuerza la seguridad de candidatos presidenciales tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay, generando un plan de paz y reforzando los esquemas de protección. Se investigarán a fondo las causas del ataque.

El presidente Gustavo Petro liderará este lunes un tercer consejo de seguridad extraordinario, tras el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Esta reunión, anunciada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, busca garantizar la protección de partidos políticos y candidatos presidenciales, principalmente de la oposición, de cara a las elecciones de 2026. El evento se centra en la preocupación por la escalada de la violencia política en el país.

El ministro Benedetti, tras un consejo de seguridad de más de seis horas, anunció un plan de paz para los candidatos, que incluye la creación de subcomisiones y la definición de agendas de seguridad. El encuentro contará con la participación de la cúpula militar y policial, así como con representantes de los partidos políticos, incluyendo los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes. La secretaria general de la Presidencia llamó a la unidad nacional en la búsqueda de la paz y la tranquilidad.

Diversas hipótesis se manejan sobre el atentado a Uribe Turbay: un ataque directo, un objetivo político relacionado con su militancia en el Centro Democrático, o una maniobra para desestabilizar al gobierno. El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, señaló la preocupante presencia de un discurso de odio en redes sociales y medios de comunicación. El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, confirmó que más de 200 investigadores trabajan en el caso, haciendo un llamado a la colaboración ciudadana.

Se reforzará la seguridad de Uribe Turbay y su familia, así como la de los candidatos presidenciales y el partido Centro Democrático. El gobierno enfatiza la necesidad de desescalar el lenguaje político y mediático, considerándolo crucial para evitar futuras violencias. El llamado a la responsabilidad ciudadana y mediática busca contener la polarización y prevenir una escalada de violencia similar a la de décadas pasadas. La investigación continúa, y el Gobierno busca fortalecer la democracia con acciones concretas para la seguridad de todos los actores políticos.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech