Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

viernes, 6 junio 2025

Petro critica perdón hipócrita a San José de Apartadó

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

El presidente Petro calificó de hipócrita el perdón a San José de Apartadó por la falta de reconocimiento de responsabilidad del Estado colombiano en décadas de violencia. Exige la participación de la cúpula militar, el Congreso y la justicia para un perdón genuino.

En una emotiva ceremonia en Apartadó, Antioquia, el presidente Gustavo Petro ofreció un perdón a la comunidad de San José de Apartadó por décadas de violencia estatal. Sin embargo, el mandatario lo calificó de "hipócrita" por la ausencia de un reconocimiento pleno por parte de todas las instituciones. La falta de justicia para las más de 300 víctimas directas, según Petro, empaña el acto.


El evento contó con la presencia de la comunidad afectada, profundamente marcada por la violencia sistemática entre 1997 y 2007. Petro exhortó a la cúpula militar, al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia a reconocer su responsabilidad en los crímenes cometidos. "Es el Estado el que tiene que cambiar y ese Estado debe pedir perdón, todo el Estado”, afirmó el presidente. Citó el caso de un asesinato reciente en la zona, tras una visita presidencial, como evidencia de la persistente impunidad.


La ceremonia evidenció la profunda herida que persiste en la comunidad. Petro recordó que muchos responsables eran militares que actuaban con recursos del Estado. Criticó duramente la falta de avances en la justicia, cuestionando la independencia de poderes si no se traduce en justicia para las víctimas. "El sueldo del general Rito Alejo del Río no era pagado por el pueblo de Colombia? ¿Hoy no habla? ¿Ha contado la verdad acaso?”, preguntó el mandatario, recalcando la necesidad de una verdad completa y una reparación efectiva.


El acto, aunque simbólico, pone de manifiesto la compleja tarea de lograr la paz y la justicia en Colombia. La falta de colaboración entre los diferentes poderes del Estado para esclarecer crímenes contra la población civil e implementar medidas de reparación socava los esfuerzos por construir una paz sostenible. Las palabras del presidente Petro ponen en relieve la necesidad de un cambio profundo en las instituciones colombianas para garantizar la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de la violencia.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech