Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 10 junio 2025

Petro refuerza seguridad de la oposición tras atentado a Uribe

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Atentado contra Miguel Uribe Turbay desata alerta; Presidente Petro ordena reforzar seguridad de líderes opositores, incluyendo al expresidente Uribe, apuntando a la "mafia con asiento internacional".

Tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro anunció el refuerzo inmediato de las medidas de seguridad para varios líderes de la oposición. Esta decisión, tomada tras la reunión del Comité de Garantías Electorales, responde a "indicios muy fuertes" que señalan a una organización criminal internacional como responsable del ataque. El mandatario expresó su preocupación por la seguridad de figuras políticas claves en el contexto del actual clima electoral.

Entre las personalidades que recibirán mayor protección se encuentran el expresidente Álvaro Uribe, María Fernanda Cabal, Abelardo de la Espriella y Victoria Eugenia Dávila. Petro, a través de su cuenta de X, declaró que tanto miembros de la oposición como del gobierno poseen información que señala a la "mafia con asiento internacional" como autora intelectual. Citó específicamente una conexión con el narcotráfico con ramificaciones en Colombia y Dubai.

El presidente ofreció detalles sobre el menor de edad implicado en el atentado, mencionando que estuvo varias horas rondando la zona antes del hecho, y que recibió una transferencia de dinero por medio de Nequi. Petro enfatizó que el joven fue herido durante su arresto por civiles y se encuentra actualmente en la UCI, recibiendo atención médica prioritaria por orden presidencial. Se investiga si el celular utilizado para la transacción fue entregado antes del atentado.

Este ataque pone en evidencia la fragilidad de la seguridad de las figuras políticas en el país, así como la amenaza creciente del narcotráfico internacional. La respuesta del gobierno, reforzando la seguridad de los opositores, busca evitar mayores actos de violencia y mantener la estabilidad política, aunque también podría interpretarse como un intento de apaciguar las tensiones en un contexto de creciente polarización. El compromiso del presidente con la recuperación de Uribe y su llamado a un "Acuerdo Nacional" apuntan a un esfuerzo por la unidad nacional, en medio de la conmoción por el atentado.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech