miércoles, 14 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
El presidente Gustavo Petro ha convocado a cabildos abiertos en todos los municipios de Colombia para discutir el futuro de la Consulta Popular, tras su reciente rechazo en el Senado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la realización de cabildos abiertos en cada municipio del país como respuesta al hundimiento de la Consulta Popular en el Senado, que terminó con 49 votos en contra y 47 a favor. Esta medida busca fomentar un debate nacional y la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas. Petro expresó su descontento con la decisión del Congreso y calificó el evento como un “mal paso” para la democracia colombiana.
En su alocución, Petro hizo un llamado a las organizaciones sociales, gremios, sindicatos e indígenas para que se sumen a estos espacios de discusión. “Convoco bajo la espada de Bolívar a reunirnos en cabildo abierto en todos los municipios de Colombia para debatir y tomar decisiones”, dijo el mandatario, enfatizando la necesidad de una respuesta pacífica y organizada. Además, aseguró que las fuerzas militares se mantendrían al margen de cualquier confrontación: “Doy la orden como jefe de las Fuerzas Militares de no levantar una sola arma contra el pueblo”.
El presidente también solicitó al Senado reconsiderar la votación de la Consulta Popular, enfatizando la importancia de esta herramienta para el fortalecimiento de la democracia en Colombia. “Le solicito al Senado poner en votación nuevamente la consulta popular”, insistió Petro, quien se encontraba acompañado por su gabinete ministerial durante una visita oficial en China.
Este movimiento político podría tener consecuencias significativas para el futuro político del país. La insistencia en la realización de cabildos abiertos refleja un esfuerzo por parte del gobierno de Petro para incluir más voces en el proceso democrático y potencialmente redirigir la política nacional hacia un modelo más participativo y transparente. Además, este llamado a la movilización pacífica subraya la búsqueda de un cambio mediante el diálogo y la no violencia, en un contexto en el que la polarización política podría escalar rápidamente.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech