viernes, 16 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El presidente Gustavo Petro anuncia una nueva consulta popular centrada en la reducción del precio de los medicamentos y la participación estatal en su producción.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comunicó este viernes su decisión de presentar una nueva consulta popular, tras el rechazo de una propuesta anterior por parte del Senado. La nueva pregunta se enfocará en la accesibilidad y el costo de los medicamentos, buscando un mayor rol del Estado en su producción y adquisición. Este anuncio llega en un momento de tensión política, marcado por acusaciones de fraude en la votación del Senado.
En su declaración, Petro criticó la actuación de Efraín Cepeda, presidente del Senado, a quien señaló directamente en sus redes sociales, calificando la situación como un símbolo de fraude. La votación que negó la consulta inicial terminó con 49 votos en contra y 47 a favor, lo que ha sido denunciado por el Ejecutivo como un acto antidemocrático y un bloqueo a la participación ciudadana.
Además de anunciar la nueva consulta, el presidente Petro ha convocado a la organización de cabildos populares. Estos cabildos, aunque no tienen un carácter vinculante, pretenden ser un espacio de expresión y presión social para influir en la agenda política nacional, especialmente en temas que afectan directamente al bienestar de la ciudadanía.
Finalmente, el mandatario ha hecho un llamado a la fuerza pública para que se abstenga de usar la fuerza en caso de manifestaciones, reafirmando su compromiso con una gestión pacífica y dialogante. La nueva pregunta de la consulta será: “¿Está usted de acuerdo en que el precio de los medicamentos baje en el país y que se permita al Estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas?”. Este movimiento busca no solo modificar la política de salud, sino también fortalecer la democracia participativa en Colombia.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech