lunes, 27 octubre 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, anunció su aspiración presidencial 2026 con un comité por firmas. Su movimiento "Reset Total" busca una campaña independiente y sin partidos.
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmó este lunes 27 de octubre de 2025 su intención de competir por la Presidencia de Colombia en 2026. Lo hará inscribiendo un comité por firmas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá, marcando su distanciamiento de estructuras partidistas tradicionales. Su anuncio se produce en un momento clave del calendario electoral, apenas un día después de una consulta interna. Este paso reafirma su postura de independencia frente a los grandes bloques políticos.
El exmandatario de la capital antioqueña bautizó a su movimiento como “Reset Total contra el Narco y los Corruptos”, enfatizando una campaña independiente “sin partidos ni jefes políticos”. Quintero se había retirado previamente de la consulta del Pacto Histórico, donde figuras como Iván Cepeda y Carolina Corcho participaron activamente. A pesar de su renuncia, su nombre figuró en el tarjetón, obteniendo 145.558 votos que fueron declarados no válidos.
La decisión de Quintero de retirarse de la consulta del Pacto Histórico se debió a un supuesto "riesgo jurídico" que, según él, podría haberlo inhabilitado para futuras aspiraciones. Este movimiento estratégico lo posiciona ahora como un contendiente externo a la coalición oficialista. Su candidata al Senado apoyada, Laura Cristina Ahumada, también reflejó su influencia al obtener 68.940 votos en la misma consulta, a pesar de no ser directamente parte de la competencia presidencial.
La nueva ruta de Daniel Quintero, apostando por la recolección de firmas, busca capitalizar un descontento con la política tradicional y los partidos. Deberá reunir aproximadamente 630 mil firmas válidas antes del 17 de diciembre de 2025, un desafío logístico considerable para un aspirante independiente. Este esfuerzo determinará su formalización como candidato y podría reconfigurar el panorama electoral de cara a 2026, ofreciendo una opción "progresista" fuera de las estructuras consolidadas.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech