Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 10 junio 2025

Reforma laboral colombiana: 15 convenios OIT incluidos

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Colombia avanza en la implementación de su reforma laboral y consulta popular, integrando al menos 15 convenios de la OIT para mejorar las condiciones laborales. El encuentro en Ginebra con la OIT selló este importante paso.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, presentó en Ginebra los detalles de la reforma laboral y la consulta popular a la OIT, destacando la incorporación de numerosos convenios internacionales. La iniciativa recibió el respaldo de la organización, reconociendo el compromiso de Colombia con los derechos laborales.


La reforma laboral y la consulta popular, impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro, buscan mejorar sustancialmente la calidad del trabajo y los derechos de los trabajadores colombianos. Este ambicioso proyecto se alinea con las políticas progresistas del gobierno, priorizando la justicia social y el bienestar de la población trabajadora. La iniciativa pretende modernizar el marco legal laboral, adaptándolo a las necesidades actuales.


El encuentro en Ginebra contó con la participación del ministro Sanguino, el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, la directora regional para América Latina y el Caribe, Ana Virginia Moreira, y otros representantes colombianos. Sanguino resaltó la inclusión de convenios cruciales como el 87 sobre libertad sindical y el 111 sobre discriminación. Houngbo elogió el compromiso de Colombia con la OIT y su activo rol en la 113 Conferencia Internacional del Trabajo.


La inclusión de estos convenios en la reforma laboral y la consulta popular representa un paso significativo hacia la consolidación de un mercado laboral más justo e igualitario en Colombia. La aprobación de estas medidas podría generar un impacto positivo en la vida de millones de trabajadores, mejorando sus condiciones laborales y protegiendo sus derechos. Sin embargo, se espera un debate intenso en el Congreso para su aprobación definitiva. La participación de la OIT brinda un aval internacional al proceso y fortalece la legitimidad de las reformas.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech