jueves, 15 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El Senado colombiano rechazó la propuesta de consulta popular del presidente Petro, desencadenando bloqueos en Bogotá.
El miércoles 14 de mayo de 2025, Bogotá se convirtió en escenario de protestas tras la decisión del Senado de Colombia de rechazar la iniciativa del presidente Gustavo Petro para realizar una consulta popular. Esta consulta tenía como objetivo que los ciudadanos decidieran sobre importantes reformas sociales y económicas propuestas por el gobierno.
El presidente Petro, visiblemente frustrado por la votación, acusó al Senado y a su presidente, Efraín Cepeda, de cometer un "fraude" en el trámite legislativo. Petro señaló que esta acción representaba "el peor error" y llamó a los ciudadanos a manifestarse en las calles en defensa de sus propuestas. Este llamado fue rápidamente atendido por numerosos grupos y simpatizantes del gobierno.
Los bloqueos comenzaron alrededor de las 7:00 p.m., siendo uno de los primeros y más significativos en la avenida El Dorado con carrera 36. Estos bloqueos no solo mostraron la capacidad de movilización de los seguidores de Petro, sino también la profunda división que existe en la política colombiana.
Este incidente no solo subraya un revés para la agenda política de Petro, sino que también pone de manifiesto la creciente tensión entre el poder ejecutivo y legislativo en Colombia. La acusación de fraude y la directa crítica hacia Efraín Cepeda sugieren que las próximas semanas podrían ser cruciales para la estabilidad política del país, dependiendo de cómo maneje el gobierno la situación y el nivel de apoyo popular que pueda mantener.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech