lunes, 12 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Un reciente estudio revela que China está fortaleciendo su imagen en Sudamérica, siendo percibido como un socio más respetuoso y confiable que Estados Unidos.
Desde hace una década, China ha intensificado su presencia en Sudamérica, no solo en términos comerciales, sino también en inversiones y cooperación tecnológica. Este acercamiento ha resultado en un aumento del comercio bilateral, que superó los 300 mil millones de dólares, mostrando un crecimiento del 43% en los últimos diez años. Este auge contrasta con la disminución en el comercio entre Sudamérica y Estados Unidos, que cayó un 25% en el mismo período.
Según un sondeo realizado por Premise para The Economist en países como Brasil, Colombia y Venezuela, la mayoría de los encuestados ve a China como una superpotencia más respetuosa y confiable en comparación con Estados Unidos. En Brasil y Colombia, aproximadamente el 70% de los participantes afirmaron sentir un aumento en la influencia china, mientras que en Venezuela, el 60% compartió esta percepción.
China no solo ha incrementado su comercio con la región, sino que también ha sido un actor clave en la exportación de tecnología y en la inversión directa, superando los 168.000 millones de dólares desde el año 2000. Además, ha extendido préstamos significativos a varios países, fortaleciendo su posición como un socio estratégico indispensable.
Este cambio en la dinámica regional sugiere un desplazamiento en la percepción de las potencias mundiales, donde China emerge como una alternativa más equitativa y transparente en sus prácticas comerciales y diplomáticas. Este fenómeno podría redefinir las alianzas estratégicas en Sudamérica, consolidando aún más la influencia china en el continente. La mejora en la imagen de China y su creciente aceptación como socio confiable son indicativos de un cambio significativo en la geopolítica regional.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech