Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

viernes, 16 mayo 2025

Colombia busca ingreso al Banco de Desarrollo de los BRICS

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

El presidente Gustavo Petro anunció desde China la solicitud de Colombia para unirse al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, buscando financiar proyectos de desarrollo sostenible.

Desde Shanghái, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló que el país ha solicitado formalmente su ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) del grupo BRICS. Este movimiento estratégico busca acceder a nuevas fuentes de financiamiento para proyectos en infraestructura, energías renovables y salud, marcando un hito en la política financiera colombiana.

Durante su visita oficial, Petro, acompañado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, entregó una carta de intención que detalla la disposición de Colombia a adquirir 5.125 acciones del banco, representando una inversión de 512,5 millones de dólares. Este paso no solo diversifica las fuentes de financiamiento del país, sino que también fortalece la cooperación con otras economías emergentes.

La carta especifica que el primer pago, que asciende a 102,5 millones de dólares, se efectuará dentro de los seis meses siguientes a la aceptación formal de Colombia como miembro del NDB. Este proceso refleja el compromiso del gobierno colombiano con el desarrollo sostenible y la mejora de la infraestructura nacional.

La inclusión de Colombia en el NDB podría significar un cambio significativo en la dinámica de financiamiento internacional del país. Al margen de las tradicionales condiciones impuestas por organismos como el FMI o el Banco Mundial, el NDB ofrece una plataforma que prioriza la soberanía y el desarrollo autónomo, lo que podría resultar en un impulso considerable para los proyectos de desarrollo local y la participación del sector privado.

El NDB, fundado por los países BRICS en 2010, ha financiado proyectos que contribuyen a 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con inversiones que ascienden a 39.000 millones de dólares. La presidenta del NDB, Dilma Rousseff, ha destacado la operación del banco sin vetos ni condicionalidades, enfocándose en la promoción de una estructura financiera más independiente y adaptada a las necesidades del sur global. Con Colombia como potencial nuevo miembro, se espera que el país fortalezca su posición en el escenario económico internacional y impulse significativamente su desarrollo sostenible.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech