Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

lunes, 10 noviembre 2025

Colombia exige a EE. UU. explicaciones por imagen IA de Petro preso

Por: Miguel Angel Trujillo

Bogotá ha solicitado formalmente a Washington una aclaración urgente tras la difusión de una imagen creada con inteligencia artificial que muestra al presidente Gustavo Petro como prisionero, provocando una fuerte tensión diplomática.

El Gobierno colombiano solicitó formalmente a Estados Unidos explicaciones detalladas sobre la difusión de una imagen, generada con inteligencia artificial, que retrata al presidente Gustavo Petro vestido de prisionero en una cárcel estadounidense. La polémica se intensificó al estar la imagen acompañada de un supuesto plan político de cinco puntos para Colombia, atribuido a la administración de Donald Trump, elevando preocupaciones sobre posibles injerencias. Este suceso, ocurrido en 2025, ha desatado una ola de indignación y debate a nivel nacional e internacional.

La canciller Rosa Villavicencio confirmó el envío de notas verbales a Washington, a través de la representación diplomática colombiana, con el fin de exigir claridad sobre las intenciones detrás de la publicación. Durante su intervención en la Asamblea Celac-UE en Santa Marta, Villavicencio solicitó el respaldo de los países de América para establecer un diálogo regional. La diplomática expresó la expectativa de que el embajador colombiano en Estados Unidos sea convocado para abordar el incidente.

Aunque la Cancillería no ha llamado a consultas al embajador, el presidente Petro no tardó en manifestar su profundo rechazo a través de su cuenta en X, calificando el hecho como un “irrespeto brutal” hacia su persona y la nación. El mandatario cuestionó por qué la imagen, que lo muestra como un recluso, habría aparecido en lo que describió como la "página oficial de la Casa Blanca", considerándolo una afrenta directa a la voluntad del pueblo colombiano. Esta situación se suma a previas tensiones.

Este incidente se percibe en Colombia como una posible vulneración a la soberanía nacional y un intento de deslegitimar al gobierno democráticamente electo, especialmente en el contexto de un enfoque progresista que valora la autodeterminación. Además de la imagen, la canciller Villavicencio denunció recientes ataques de fuerzas estadounidenses contra embarcaciones en el mar Caribe, alegando violaciones al Derecho Internacional Humanitario. Colombia, aunque rechaza acciones que no obedecen a principios democráticos, mantiene su disposición al diálogo, buscando resolver cualquier controversia por la vía diplomática y preservar una relación bilateral de más de dos siglos.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech