Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

jueves, 23 octubre 2025

Colombia: Gobierno Petro propone Constituyente para siglo XXI inclusivo

Por: Miguel Angel Trujillo

Desde Shanghái, el ministro Eduardo Montealegre anunció un proyecto de ley para convocar una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia. La iniciativa busca modernizar el Estado y garantizar derechos sociales en un esfuerzo por la inclusión y el progreso del país.

En el año 2025, el panorama político colombiano se agita con la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente, anunciada desde Shanghái, China, por el ministro de Justicia y del Derecho, Eduardo Montealegre. Este proyecto de ley del Gobierno nacional busca una transformación profunda del Estado, adaptándolo a las necesidades y retos del siglo XXI. La iniciativa se presenta como un camino para renovar las instituciones y superar el bloqueo que, según el Ejecutivo, ha limitado el avance de reformas sociales cruciales en el país.

El ministro Montealegre enfatizó que la propuesta busca una amplia inclusión social, destacando la necesidad de un "salto adelante en busca de la dignidad humana". Aseguró que este proceso se realizará exclusivamente mediante el diálogo democrático, rechazando cualquier vía de violencia. El funcionario comparó este momento histórico de Colombia con procesos de transformación social vividos en otras naciones, como la Revolución de la República Popular China.

La propuesta contempla una Asamblea Nacional Constituyente de carácter "social", conformada por 71 delegatarios. Estos miembros serán distribuidos de forma paritaria entre hombres y mujeres, e incluirán representación de personas que no se identifican dentro del género binario, garantizando así una representación diversa e incluyente. Montealegre insistió en que el destino del país debe estar en manos del pueblo colombiano, quienes decidirán su futuro mediante el ejercicio democrático.

Este proyecto de ley, lejos de ser una propuesta cerrada, se concibe como un punto de partida para una amplia deliberación pública. El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha sostenido repetidamente que el modelo constitucional vigente presenta limitaciones para llevar a cabo reformas estructurales ambiciosas. Por ello, la Constituyente se erige como una vía para viabilizar el programa social del primer gobierno de izquierda en la historia de Colombia, abordando temas fundamentales como la equidad, la transformación institucional y la actualización de los pilares del Estado.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech