jueves, 30 octubre 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Colombia y Arabia Saudita firmarán un acuerdo histórico para impulsar el comercio, la agroindustria y el turismo. La ministra Morales celebra nuevas oportunidades de inversión y cooperación bilateral desde Riad.
Colombia se proyecta en el escenario global de 2025 con la próxima firma de un trascendental Memorando de Entendimiento con Arabia Saudita. Este acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral en sectores clave como la agroindustria, el comercio y el turismo. La iniciativa se gesta en el marco de la visita oficial del presidente Gustavo Petro a Riad, donde participa en la prestigiosa Iniciativa de Inversión Futura (FII9). Este paso marca un hito en la política exterior colombiana, abriendo nuevas vías para la prosperidad económica del país.
Desde la capital saudí, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, fue la encargada de anunciar este prometedor avance. La funcionaria destacó que el memorando permitirá superar barreras sanitarias y fitosanitarias, facilitando así una robusta oferta exportadora colombiana. “Esto nos abre un camino para trabajar en equipo, revisar dinámicas de complementariedad y fortalecer nuestras relaciones comerciales”, afirmó Morales, subrayando el potencial de la alianza. Su visión subraya una estrategia de colaboración mutuamente beneficiosa.
Durante su intensiva agenda en Riad, la ministra Morales sostuvo fructíferas reuniones con empresarios e inversionistas potenciales. Asimismo, se reunió con el comité organizador de Expo Riad 2030, donde Colombia tendrá un rol destacado como país anfitrión. En este contexto, la jefa de la cartera de Comercio presentó la estrategia 'Colombia, el País de la Belleza'. Esta iniciativa busca posicionar a la nación sudamericana como un destino líder en turismo sostenible y regenerativo a nivel mundial.
La materialización de este acuerdo bilateral es el resultado de una estrategia diplomática enfocada en la diversificación de mercados y la atracción de inversión extranjera. Las posibles consecuencias son significativas, incluyendo un notable impulso a las exportaciones colombianas y la consolidación de nuevos flujos turísticos. La evaluación de una ruta aérea directa entre Bogotá y Riad, planteada por Morales, facilitaría enormemente este intercambio, acercando cultural y económicamente a ambas naciones. Este memorando de entendimiento promete ser un catalizador para el desarrollo y la proyección internacional de Colombia en los próximos años.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech