Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 5 noviembre 2025

Concejo Neivano Evalúa Futuro Deportivo Sostenible

Por: Katherine Cruz

Este martes, el Concejo de Neiva sostuvo un crucial debate sobre la propuesta de un nuevo estadio privado sostenible y los avances del Guillermo Plazas Alcid. La corporación analizó cómo estas iniciativas se integrarían al desarrollo urbano, priorizando la sostenibilidad, el POT y la inversión responsable para el futuro de la ciudad.

El Concejo de Neiva fue escenario este martes de una extensa sesión dedicada al futuro deportivo y urbanístico de la ciudad. Los concejales analizaron la propuesta de un nuevo estadio privado por parte del empresario Felipe Olave, junto con los avances en la reconstrucción del emblemático Estadio Guillermo Plazas Alcid. El debate central giró en torno a la viabilidad, sostenibilidad y el impacto de estas infraestructuras en el desarrollo de la capital huilense.

Felipe Olave expuso su iniciativa para Isla Santorini, destacando un enfoque de sostenibilidad, inversión privada y generación de empleo, presentándolo como un espacio alternativo que impulsaría el turismo y la cultura. Sin embargo, concejales como Roberto Escobar enfatizaron que la viabilidad del nuevo escenario depende de la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y las decisiones ambientales. Juan Sebastián Prieto insistió en la necesidad de estudios técnicos y ambientales, mientras Cristian Bautista reafirmó el respaldo a la recuperación del Guillermo Plazas Alcid, recordando su endeudamiento de 28 mil millones de pesos.

La propuesta de Olave, que incluye el proyecto “Mirador del Magdalena” con lanzamiento previsto para el 13 de noviembre, fue recibida con la coincidencia general de promover el desarrollo deportivo y urbano bajo estrictas normativas ambientales. Ediles como Jesús Garzón, Camilo Perdomo y Lina Guzmán manifestaron el acompañamiento del Concejo a iniciativas que impulsen la sostenibilidad, la creación de empleo y la inversión. Estos proyectos buscan generar bienestar y progreso tangible para los ciudadanos.

Concejales como Alejandro Serna, Humberto Perdomo y Héctor Javier Osorio, sumándose a la discusión, subrayaron la imperativa integración de la planificación ambiental y urbanística. Hicieron énfasis en la protección del Parque Isla como pulmón verde de la ciudad y en garantizar la sostenibilidad financiera de Neiva frente a nuevas inversiones. El presidente del Concejo, Juan Carlos Parada, concluyó la sesión resaltando la relevancia de un debate que permite una visión integral para el futuro deportivo y urbanístico, reiterando el compromiso de la corporación con la transparencia y el desarrollo sostenible.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech