Banner Publicitario
Banner Publicitario
Destinos & Turismo

domingo, 17 agosto 2025

El Quesillo Gigante: Orgullo de Yaguará

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Yaguara (Huila) celebra su tradición quesillera con la elaboración del quesillo más grande de Colombia, un símbolo de resiliencia y progreso.

En las Fiestas Reales del Turismo de Yaguará, cada agosto se produce un quesillo monumental, un evento que conmemora la transformación económica del municipio y su rica herencia cultural.

La construcción de la represa de Betania en los años 80 marcó un antes y un después en la economía de Yaguará. La transformación obligó a muchas familias ganaderas a buscar nuevas alternativas de sustento. Fue entonces que la producción artesanal de quesillo surgió como una opción viable y prometedora, transformando la adversidad en oportunidad. Esta nueva actividad económica empezó a florear y consolidarse en la región durante los años 70 y 80.

Entre las familias que impulsaron esta tradición destacan los Parra, Cabrera y Perdomo, quienes dedicaron años a perfeccionar la técnica de elaboración, creando un quesillo suave y elástico, único en su tipo. Su experiencia y dedicación sentaron las bases de una tradición que perdura hasta nuestros días. Es un orgullo para el municipio que estos pioneros hayan legado un legado tan rico y distintivo.

A finales de la década de los 90, la iniciativa del "quesillo más grande de Colombia" cobró vida, uniendo a productores locales, la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Neiva. El evento, que se realiza cada agosto durante las festividades patronales, atrae a cientos de visitantes y fortalece el turismo en la región. La producción de este quesillo colosal, que supera los 100 kilos, se ha convertido en un ícono del municipio y una muestra del ingenio y la capacidad de superación de su gente.

El quesillo de Yaguará es un ejemplo palpable de cómo la adversidad puede dar paso a la innovación y el progreso. Este producto, nacido de la resiliencia campesina, se ha transformado en un símbolo de identidad regional, proyectando a Yaguará y al Huila como referentes nacionales de tradición, sabor y turismo. La elaboración del quesillo gigante es un acto de celebración de su cultura y un ejemplo de desarrollo económico sostenible en la región.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech