viernes, 31 octubre 2025
Por: Katherine Cruz
Este viernes, el DANE anunció una tasa de desocupación del 8,2% en septiembre de 2025, el nivel más bajo jamás registrado, marcando un hito para la recuperación económica y la inclusión laboral.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló este viernes un panorama laboral sin precedentes para Colombia. La Tasa de Desocupación (TD) en septiembre de 2025 se situó en un histórico 8,2% a nivel nacional, la cifra más baja de toda la serie histórica del país. Este resultado representa una significativa reducción de 0,9 puntos porcentuales en comparación con el 9,1% registrado en el mismo mes del año anterior. La Tasa de Ocupación alcanzó el 58,7%, superando el 57,7% de septiembre de 2024.
Este alentador informe destaca avances cruciales para la población activa. La brecha de género en la Tasa de Desocupación se redujo notablemente en 2,0 puntos porcentuales, pasando de 4,6 p.p. en 2024 a 2,6 p.p. en 2025, con una disminución más pronunciada en las mujeres. A nivel nacional, la población ocupada creció en 714 mil personas, reflejando un impulso significativo en el acceso al trabajo para miles de familias colombianas.
El incremento en la ocupación se manifestó de manera estadísticamente significativa en diversas regiones, incluyendo las 13 ciudades y áreas metropolitanas (2,7%), otras cabeceras (5,7%) y 10 ciudades (4,6%). Las Industrias manufactureras, con 244 mil nuevos empleos, y la Administración pública, defensa, educación y atención de la salud humana, con 188 mil, fueron los sectores que más contribuyeron a este crecimiento. Sin embargo, las Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos registraron una contracción de 212 mil personas ocupadas.
La disminución de 204 mil personas desocupadas a nivel nacional subraya el progreso hacia una economía más robusta y equitativa. Aunque ciudades como Quibdó (24,0%) y Riohacha (14,2%) aún presentan altas tasas de desocupación, es notable la reducción de 0,9 puntos porcentuales en Quibdó respecto a 2024, señalando esfuerzos en áreas históricamente rezagadas. Estos datos del tercer trimestre de 2025 confirman un rumbo positivo, con una Tasa de Desocupación general del 8,5% y una Tasa de Ocupación del 58,7%, impulsando la prosperidad local.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech