jueves, 8 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El Festival de la Alegría y el Folclor en Garzón rinde homenaje a la icónica canción de Leo Betancourt en su décimo aniversario.
El pasado 6 de mayo, la comunidad de Garzón, Huila, se congregó para la presentación del afiche de la 62ª edición del Festival y Reinado Departamental y Popular de la Alegría y el Folclor. Este año, el evento está dedicado a celebrar el décimo aniversario de la canción “Garzón yo soy de ti”, del reconocido cantautor local Leo Betancourt, integrando su obra en el diseño del afiche oficial.
La secretaria de cultura municipal, encargada de la presentación, destacó la importancia de esta canción en la identidad cultural de Garzón. “Es un símbolo de nuestro patrimonio musical y ha tocado los corazones de muchos, no solo en Huila sino en toda Colombia”, expresó durante el evento. La elección de homenajear esta pieza musical subraya el compromiso de la administración con la promoción de las artes locales.
La canción “Garzón yo soy de ti” ha sido un estandarte de la música folclórica de la región desde su lanzamiento hace una década. Leo Betancourt, quien ha dedicado su carrera a explorar y preservar los ritmos autóctonos del Huila, se mostró emocionado y agradecido por el reconocimiento. “Esta canción nació de mi amor por Garzón, y saber que ha sido parte de la vida de la gente aquí es verdaderamente conmovedor”, comentó Betancourt.
Este homenaje no solo reconoce una década de influencia musical, sino que también subraya el papel de la música como pilar de la identidad y cohesión comunitaria en Garzón. Con eventos como este, el festival no solo celebra la cultura local, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes. La inclusión de “Garzón yo soy de ti” en el festival de este año es un claro ejemplo de cómo la cultura y la música pueden ser vehículos para el progreso y la unidad comunitaria.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech