Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 15 julio 2025

Petro defiende su política militar tras informe sobre crisis

Por: Miguel Angel Trujillo

El presidente Gustavo Petro rechazó enérgicamente un informe de Semana sobre crisis en la Fuerza Pública, defendiendo su política de dignificación del soldado y negando desfinanciación. Asegura que su gobierno garantiza el bienestar de los uniformados.

Este viernes, el mandatario colombiano respondió a un reportaje de la revista Semana que advertía sobre una supuesta crisis y falta de recursos en las Fuerzas Armadas. Petro calificó el informe como falso y reiteró su compromiso con los soldados.

Un reciente artículo de la revista Semana denunciaba una grave crisis en la Fuerza Pública colombiana, señalando una supuesta falta de recursos y precarización de las condiciones laborales de los soldados. Este informe generó un amplio debate en el país, particularmente entre quienes apoyan las políticas del gobierno Petro y sus opositores. La publicación detallaba situaciones de escasez de equipos, bajos sueldos y falta de apoyo al personal militar.

El presidente Petro, a través de su cuenta de X, respondió directamente a las acusaciones. Citó textualmente: “El soldado no es un esclavo, sino un ciudadano libre, en armas y al servicio de su pueblo”. Aseguró que su gobierno ha aumentado las bonificaciones, igualándolas al salario de un trabajador formal, y que se prioriza la formación y el bienestar de los uniformados. Señaló que la inversión en el sector defensa ha sido estratégica y se centra en el respeto a los derechos humanos.

El gobierno Petro ha implementado una serie de reformas en el sector de defensa buscando un cambio de paradigma, enfocándose en la dignificación del soldado y en una visión de seguridad más social. La respuesta del presidente a este informe representa una defensa contundente de esta política, enfrentándose directamente a las críticas de la prensa y la oposición. El debate sobre el financiamiento y las condiciones de las Fuerzas Armadas en Colombia continuará, con implicaciones para el futuro de la seguridad nacional y las políticas sociales del gobierno. La respuesta de Petro, sin embargo, establece una clara línea de defensa de su gestión en este ámbito.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech