viernes, 29 agosto 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Reunión en Casa de Nariño define lineamientos para acelerar la transición a energías renovables y reducir tarifas eléctricas, con enfoque en la Electrificadora del Huila.
Recientemente, en la Casa de Nariño, se llevó a cabo una importante reunión encabezada por el presidente Gustavo Petro y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. El encuentro se centró en la urgente necesidad de impulsar la transición energética en Colombia, un pilar fundamental del programa de gobierno del actual presidente. La cumbre sirvió como plataforma para discutir estrategias concretas que permitan un cambio hacia un modelo energético más sostenible y equitativo. El objetivo principal fue trazar la hoja de ruta para un futuro energético más limpio y accesible para todos los colombianos.
El presidente Petro, junto al ministro Palma, escuchó las propuestas de diferentes actores del sector energético, incluyendo a Nica Cuéllar, gerente de la Electrificadora del Huila, y representantes de empresas como Gensa y Gecelca. Se destacó el trabajo innovador de la Electrificadora del Huila en avances técnicos y operativos. Aunque no se registraron declaraciones públicas textuales, fuentes presentes en la reunión aseguran que se enfatizó en la importancia de la participación activa de las empresas públicas en este proceso de transformación. La reunión se caracterizó por un diálogo abierto y constructivo, enfocado en la búsqueda de soluciones conjuntas.
La reunión abordó la implementación de energías renovables, particularmente la solar y la eólica, como alternativas cruciales para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Se discutieron medidas para disminuir las tarifas eléctricas, un tema de vital importancia para la población colombiana, y se analizó la problemática de la intermediación en el mercado de energía, identificándola como un factor que influye en el incremento de los costos. Se exploraron diversas estrategias para simplificar la cadena de suministro energético y garantizar un precio justo para los consumidores.
Esta cumbre energética en la Casa de Nariño representa un paso significativo en el compromiso del gobierno Petro con la transición energética justa. La atención prestada a la Electrificadora del Huila evidencia el interés en fortalecer las empresas públicas y su capacidad para liderar la innovación tecnológica. El éxito de estas iniciativas dependerá de la efectiva implementación de las políticas definidas y de la colaboración entre el sector público, el privado y la sociedad civil. La reducción de las tarifas eléctricas y la aceleración de la transición energética son metas ambiciosas que, de concretarse, tendrán un impacto positivo en la vida de millones de colombianos.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech