Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

martes, 26 agosto 2025

Petro lanza licitación para el Aeropuerto del Café

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

El Gobierno Petro dio inicio a la licitación para la construcción del Aeropuerto del Café en Caldas, una megaobra de más de $800.000 millones que impulsará el desarrollo regional y atraerá inversión extranjera. El proyecto busca mejorar la conectividad aérea del Eje Cafetero y dinamizar su economía.

El presidente Gustavo Petro lanzó oficialmente la licitación este lunes en Manizales, destacando la importancia de esta obra para el desarrollo turístico y económico de la región. Se espera una participación activa de empresas nacionales e internacionales en el proceso.

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas. El mandatario enfatizó en la necesidad de transparencia y control ciudadano en el proceso de licitación, instando a la población a actuar como veedores. Petro también solicitó a la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, la publicación de la información en embajadas extranjeras para atraer inversión internacional.

El presidente Petro hizo hincapié en la necesidad de evitar los anticipos al contratista para minimizar riesgos de incumplimiento. Señaló que el Aeropuerto del Café debe impulsar un turismo popular y de bajo impacto ambiental, a diferencia de modelos turísticos que impactan negativamente en ciudades como Medellín y Cartagena. Se busca un turismo respetuoso con el medio ambiente y la cultura local.


La construcción del Aeropuerto del Café, con una inversión superior a los $800.000 millones, contempla en su primera fase una pista de 1.460 metros, plataformas para aviación comercial y general, y calles de rodaje. Se espera generar 2.987 empleos directos durante la construcción y reducir significativamente los tiempos de viaje para los habitantes de la región. La obra busca superar las limitaciones del actual aeropuerto La Nubia en Manizales y atender el crecimiento de la demanda aérea. Se proyecta como un motor de desarrollo económico y social para la región, atrayendo inversión y mejorando la conectividad del Eje Cafetero.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech