Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

jueves, 7 agosto 2025

Petro rechaza acciones unilaterales de Perú sobre isla Santa Rosa

Por: Miguel Angel Trujillo

Desde Leticia, el presidente Gustavo Petro defendió la soberanía colombiana sobre la isla Santa Rosa, rechazando las acciones unilaterales del gobierno peruano y llamando al diálogo para resolver la disputa fronteriza en el Amazonas. Su postura, expresada en una ceremonia militar, reafirma el compromiso con la diplomacia y la integración regional.

En una emotiva ceremonia por el aniversario del Ejército Nacional, el presidente Petro rechazó las acciones peruanas en la isla Santa Rosa, ubicada en un área limítrofe en disputa. El mandatario colombiano insistió en la necesidad de una solución pacífica y en apego al derecho internacional. La controversia se centra en la soberanía de la isla, que según Petro, surgió tras la firma del Tratado de 1934.


El contexto de este conflicto se remonta a la histórica disputa limítrofe entre Colombia y Perú. La aparición de la isla Santa Rosa ha exacerbado tensiones preexistentes. El gobierno peruano ha implementado medidas que Colombia considera unilaterales, afectando la navegación y la soberanía colombiana en la zona. La situación genera incertidumbre en la población de Leticia y pone en riesgo la vital navegación fluvial por el Amazonas.


El presidente Petro, en un discurso contundente, declaró que Colombia no reconoce la soberanía peruana sobre la isla. “Si surgen islas, entonces debería haber un acuerdo común entre los dos gobiernos antes de definir si es peruana o colombiana”, enfatizó el mandatario. Además, Petro criticó el registro obligatorio impuesto a embarcaciones colombianas y la presencia de fuerzas extranjeras en la zona, llamando a priorizar el diálogo por encima de acciones unilaterales. Su declaración, de siete puntos, reafirma la apuesta colombiana por la diplomacia y la solución pacífica del conflicto.


La situación requiere una respuesta diplomática urgente, que priorice el diálogo y el respeto al derecho internacional. El rechazo de Petro a las acciones peruanas, unido a su llamado a la Comisión Mixta Binacional, abre una vía para una solución pacífica. Sin embargo, la falta de acuerdo podría escalar las tensiones y generar consecuencias negativas para la estabilidad regional y la integración amazónica. La defensa de la soberanía colombiana sobre la isla Santa Rosa se convierte así en un desafío para la diplomacia regional y para el futuro de la colaboración entre ambos países en la Amazonía.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech