lunes, 19 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El departamento del Huila ha recibido 100 termos especiales para el transporte y conservación de vacunas contra la fiebre amarilla, en un esfuerzo por mejorar la cobertura en zonas rurales y de difícil acceso.
Neiva, 19 de mayo de 2025. En una iniciativa coordinada con la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud, el gobierno del Huila ha logrado un importante avance en la salud pública con la adquisición de 100 termos Giostyle. Estos dispositivos están diseñados para mantener las vacunas en temperaturas óptimas durante varios días, facilitando así la llegada a las áreas más remotas del departamento, especialmente aquellas identificadas como de alto riesgo para la fiebre amarilla.
El Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, destacó la importancia de esta gestión: “La fiebre amarilla es un tema de salud pública que debemos atender de la mejor manera. Contar con estos termos nos ayuda mucho con los municipios donde se viene trabajando el cerco epidemiológico y así poder mejorar la cobertura de vacunación”.
Los termos serán distribuidos en quince municipios prioritarios, incluyendo Neiva, Santa María y Palermo, entre otros. Estas áreas han sido seleccionadas por el Ministerio de Salud como críticas en el esfuerzo por controlar el virus, que tiene una tasa de letalidad del 45%. La distribución de estos termos es un paso crucial para asegurar que la vacunación alcance a la población más vulnerable.
El Secretario de Salud del Huila, Cesar Germán Roa, subrayó la necesidad de intensificar la vacunación: “No podemos bajar los brazos, estamos frente a un virus muy letal. Estos termos son un apoyo fundamental para lograr una cobertura de vacunación que alcance al 95% de la población, lo cual es necesario para la inmunización efectiva”.
Finalmente, el Secretario de Salud aseguró que, aunque actualmente no hay casos activos de fiebre amarilla entre la población, se están evaluando varias situaciones probables en laboratorio. Además, confirmó la presencia del virus en primates no humanos en áreas rurales, lo que subraya la urgencia de mantener y ampliar las medidas de prevención y control.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech