Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

sábado, 11 octubre 2025

Peaje Laberinto en Huila: Descuentos temporales y preocupación local

Por: Katherine Cruz

El nuevo peaje Laberinto comenzó a operar entre Hobo y Gigante, con descuentos temporales que serán eliminados gradualmente, generando preocupación entre ciudadanos y llamados al diálogo por parte de autoridades.

Desde el viernes 10 de octubre de 2025, el Peaje Laberinto ha iniciado operaciones en el kilómetro 55+000 de la vital vía que conecta Hobo y Gigante, en el departamento del Huila. Este nuevo punto de recaudo contempla una estructura tarifaria diferenciada por categoría vehicular. Un aspecto destacado es la tarifa especial inicial de $2.100 para vehículos de las categorías I y II, presentada como un descuento temporal que, sin embargo, se proyecta eliminar progresivamente con el tiempo.

El anuncio ha provocado un abanico de opiniones entre autoridades y ciudadanos. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha informado sobre mesas de trabajo con comunidades y actores departamentales, buscando expandir la tarifa diferencial más allá de los municipios cercanos. No obstante, desde el sector productivo y comunitario, residentes y gremios han manifestado su inquietud ante la eventual supresión de estos alivios transitorios.

La naturaleza de estos descuentos como "temporales" es el epicentro de la controversia. Medios locales han recogido testimonios de ciudadanos que advierten sobre un posible encarecimiento de los costos de transporte. Este aumento afectaría significativamente el comercio intermunicipal, impactando de manera desproporcionada a las zonas rurales, donde los ingresos suelen ser más bajos y la dependencia del transporte es crucial.

La puesta en marcha del Peaje Laberinto, con sus descuentos iniciales, se percibe como un mecanismo de transición para amortiguar el golpe económico inicial. Sin embargo, la perspectiva de su eliminación progresiva siembra incertidumbre en la población local sobre el futuro. Las discusiones entre la ANI, las autoridades municipales y los ciudadanos serán fundamentales para delinear el funcionamiento del peaje a mediano plazo, buscando soluciones equitativas. El verdadero reto radica en equilibrar la necesidad de financiar el mantenimiento de la infraestructura vial con la protección de la economía de quienes transitan diariamente por este corredor.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech