martes, 13 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
El Partido Alianza Verde suspende a Iván Name y Sandra Ortiz tras escándalo de corrupción en la gestión de desastres.
El Partido Alianza Verde de Colombia ha tomado medidas drásticas contra dos de sus miembros, Iván Name Vásquez y Sandra Ortiz, quienes han sido suspendidos de sus derechos dentro del partido debido a su implicación en un caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La decisión llega después de que la Corte Suprema impusiera una medida de aseguramiento contra Name, quien junto con el representante a la Cámara Andrés Calle, es acusado de desviar más de 3.000 millones de pesos.
La investigación, que se ha intensificado en las últimas semanas, señala a Name y Ortiz como partícipes en una red de corrupción que afectó directamente los fondos destinados para la gestión de emergencias en el país. Según el comunicado del partido, desde mayo de 2024 ambos congresistas estaban bajo la lupa del Consejo de Control Ético, que buscaba aclarar su participación en los hechos denunciados.
Los hechos se remontan a acusaciones formales presentadas contra los congresistas, quienes aparentemente colaboraron en maniobras ilegales para desviar fondos públicos. La situación se agravó con la detención de Iván Name, quien ahora enfrenta cargos formales y se encuentra en detención preventiva mientras avanza la investigación.
Este escándalo ha sacudido los cimientos del Partido Alianza Verde, conocido por su defensa del medio ambiente y la transparencia. La suspensión de Name y Ortiz no solo representa un golpe a su credibilidad, sino que también plantea serias preguntas sobre las medidas de control y supervisión dentro de las instituciones gubernamentales y partidos políticos en Colombia. La comunidad espera que este caso sirva como un llamado a la acción para fortalecer los mecanismos de prevención y lucha contra la corrupción en el país.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech