miércoles, 20 agosto 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
El ministro del Interior colombiano desmintió cualquier acuerdo militar con Venezuela, aclarando que la Zona Económica Binacional es netamente comercial y social. La polémica surgió tras la firma del memorando de entendimiento.
Tras la firma del memorando de entendimiento que crea la Zona Económica Binacional entre Colombia y Venezuela, surgieron especulaciones sobre posibles acuerdos militares ocultos. Estas especulaciones se intensificaron con la presencia de buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe. El gobierno colombiano se vio obligado a aclarar la situación.
La controversia obligó al ministro del Interior, Armando Benedetti, a comparecer ante la Comisión Especial de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes. Benedetti enfáticamente negó la existencia de cualquier tipo de acuerdo militar con el gobierno venezolano. Sus declaraciones buscan calmar las tensiones y despejar las dudas sobre la naturaleza de la Zona Económica Binacional.
Benedetti recordó intentos fallidos de cooperación en seguridad marítima entre ambos países. Destacó que el memorando se centra en la cooperación económica y social, abarcando comercio, infraestructura, salud, educación, turismo y cultura. La ausencia de un acuerdo militar busca asegurar la soberanía nacional.
La presencia de buques de guerra estadounidenses cerca de Venezuela añade complejidad a la situación. Si bien Washington argumenta que su misión es combatir el narcotráfico, la proximidad geográfica intensifica las preocupaciones sobre una posible escalada de tensiones en la región. La aclaración de Benedetti busca evitar una interpretación errónea del acuerdo binacional y minimizar riesgos de conflicto. El futuro de la Zona Económica Binacional dependerá de la capacidad de ambos países para mantener la cooperación en el ámbito comercial y social, manteniendo al mismo tiempo una postura firme en temas de soberanía e independencia.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech