miércoles, 22 octubre 2025
Por: Katherine Cruz
Tras más de dos décadas de angustia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) hizo posible el reencuentro digno de una familia de Villavicencio con los restos de su hijo, desaparecido en 2001 y hallado en el Monumento 14 de Neiva.
Una familia, residente en Villavicencio, recibió de forma digna los restos de su hijo y hermano, quien había desaparecido en el departamento del Huila en el año 2001. Esta emotiva entrega marca un hito en la incansable búsqueda de verdad y justicia.
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) fue la institución clave en la facilitación de este proceso. Su equipo en Huila, en el marco del Plan Regional de Búsqueda del Norte del departamento, lideró la investigación humanitaria que culminó con el hallazgo. La familia, natural del Meta, pudo finalmente dar un cierre a 23 años de incertidumbre y dolor.
La intervención humanitaria de la UBPD se centró específicamente en el Monumento 14 del Cementerio Central de Neiva, conocido popularmente como ‘No me olvides’. En este lugar, la exhaustiva investigación reveló que el cuerpo del ser querido había sido sepultado en 2008. Se determinó que su caso correspondía a una desaparición forzada en razón del conflicto armado colombiano.
Este conmovedor caso resalta la urgente necesidad de continuar con la identificación de los 76 cuerpos restantes que fueron recuperados del Monumento 14. La labor humanitaria y extrajudicial de la UBPD ha sido fundamental para reconstruir fragmentos de la memoria. Estas personas habrían desaparecido después de fallecer en enfrentamientos entre los años 2006 y 2012, en municipios del Huila, Tolima, Caquetá y Putumayo, evidenciando el vasto impacto del conflicto.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech