Sur de Bolívar Temeroso de Convertirse en Otro Catatumbo
En la Región del Caribe, específicamente en el Departamento de Bolívar, se vive un clima de tensión y miedo a raíz de la posible escalada de violencia entre el ELN y el Clan del Golfo. Según un informe de inteligencia militar, el ELN estaría buscando desestabilizar la zona sur de Bolívar, emulando estrategias utilizadas en Chocó y el Catatumbo, con el objetivo de expulsar a grupos asociados con las extintas Autodefensas Unidas de Colombia.
La incertidumbre se ha apoderado de la región, donde se han reportado secuestros de comerciantes y un aumento en las extorsiones a empresas de transporte intermunicipal. Estas acciones buscan generar pánico entre la población civil y provocar una crisis económica en el área. Los habitantes temen que la violencia se intensifique, afectando la seguridad y estabilidad de la comunidad.
Ante esta situación, las autoridades locales han expresado su preocupación y han llamado a la calma a la población, instando a la cooperación ciudadana para mantener la paz en la región. La sociedad civil se moviliza en busca de soluciones pacíficas y medidas preventivas que eviten que el sur de Bolívar se convierta en otro foco de conflicto como el Catatumbo.
El impacto de esta posible escalada de violencia no solo afectaría la seguridad de los habitantes, sino que también tendría repercusiones en el desarrollo económico y social de la región. Es imperativo que se tomen medidas urgentes para evitar que la situación empeore y se logre restablecer la tranquilidad en el sur de Bolívar, salvaguardando el bienestar de sus habitantes y promoviendo un futuro de paz y progreso para la comunidad.